
Este capítulo final en la saga dura más de dos horas y con la ayuda del 3D logra ser entretenida y visualmente impresionante; según uno de mis profesores ahora me tendré que comprar retinas nuevas... Aunque es por supuesto tan predecible como merece ser una producción hecha en base a una línea de juguetes japoneses.
Entre la acción de los robots y el humor de los humanos la película es muy entretenida, si dejamos de lado todos los errores internos e incongruencias con la trama de la primera película (¿la verdadera razón porque Megatron vino a la tierra?) y pasa a ser así, tal vez, la mejor de las tres entregas.
No hay mucho que hablar de ella, sólo hay que verla, pero de preferencia en inglés original para escuchar la voz profunda y serena de Leonard Nimoy, como el antiguo líder Sentinel Prime, un hombre que ya tiene experiencia en ese universo, pues fue la voz de Galvatron en la película animada de 1986.
Sólo para fans de la saga y de los efectos especiales.
Lobo.
4 comentarios:
mentira que leonard nimoy hace la voz de... ee no recuerdo el nombre... >.< uta ahora mas ganas tengo de verla....
Leonard Nimoy era el archi-famoso Spock en Star Trek (Viaje a las Estrellas).
cómo es eso de las retinas?
Mi profesor se refería a que Michael Bay hace grandes espectáculos visuales en sus cintas, lo que sumado al 3D me debe haber matado las retinas. Sólo eso =D
Publicar un comentario